El impacto del covid-19 en la economía de México.
Tania Arriaga Rodríguez
El Universal. (2020, marzo 20). ¿Cual es el impacto real del coronavirus sobre la economía? Recuperado 6 de mayo de 2020, de https://www.eluniversal.com.mx/cartera/covid-19-mexico-cual-es-el-impacto-real-del-coronavirus-sobre-la-economia
La economía mexicana tendrá fuertes repercusiones ante la
aparición del Covid-19, según el periódico “El Universal” son 3 principales
reacciones negativas.
La primera es la incertidumbre de la estancia del virus en
el país la cual generará consecuencias en la economía interna.
La segunda, es la caída del petróleo (a nivel internacional)
la cual generará que las finanzas de la empresa PEMEX tengan consecuencias
devastadoras junto con la economía en general, ya que como se sabe depende
y funciona casi en su totalidad por el petróleo.
La tercera consiste en la política interna ya que no se sabe
cuánto tiempo podremos aguantar los cambios drásticos en la sociedad y nuestra
forma de vivir. Principalmente se necesitan generar acciones y política pública
para promover la inversión junto con el empleo y que el gobierno Generar apoyos
a empresas al igual que a los más vulnerables, así como reducir impuestos y
financiar a través de la banca de desarrollo, para así tener equilibrio en el
país.
Con esto concluimos que el 2020 no tendrá crecimiento
económico favorable o positivo ya que el aumento del desempleo se estará viviendo durante este periodo y la inflación
se ve muy cercana. Necesitamos la
creación de estrategias para alzar nuevamente al país.

El Universal. (2020, marzo 20). ¿Cual es el impacto real del coronavirus sobre la economía? Recuperado 6 de mayo de 2020, de https://www.eluniversal.com.mx/cartera/covid-19-mexico-cual-es-el-impacto-real-del-coronavirus-sobre-la-economia
Comentarios
Publicar un comentario